Marta Sanz nos presenta «RETABLO»

Lunes, 8 de julio, a las 19:00 h. Marta Sanz nos presenta su libro «RETABLO» de Editorial Páginas de Espuma. Disfrutaremos, además, de las ilustraciones que acompañan los dos relatos, en la exposición de Fernando Vicente hasta el próximo 15 de julio.

Librería Gil, Plaza Pombo.

RETABLO

Dos cuentos en un libro. Dos mundos enfrentados. Habitantes de dos universos que están obligados a ocupar las mismas calles. Aquellos que siempre pasearon por ellas y aquellos que transitan de nuevas. La atmósfera castiza, tradicional, las personas de toda la vida frente a la fauna vintage, hípster, la gente de moda. La pequeña frutería o mercería frente a la barbería en la que sirven champán o la galería de arte de objetos imposibles. Las ciudades y los ciudadanos de los países evolucionan bajo las condiciones de los fenómenos de gentrificación, de turismo desbordante o de outlet masivo comercial. Un tono satírico, esperpéntico, crítico cubre esta realidad en manos de Marta Sanz, una de las escritoras indispensables de la actual literatura española.

MARTA SANZ

Madrid, 1967. Es doctora en Filología Hispánica e imparte clases en la Escuela de escritores. Colabora con El País y Babelia. Ha participado con relatos en volúmenes colectivos y obtenido el premio Vargas Llosa-NH. Ha publicado las novelas El fríoLenguas muertasLos mejores tiempos (Premio Ojo Crítico en 2001), Animales domésticosSusana y los viejos (finalista del premio Nadal en 2006), La lección de anatomíaBlack, black, blackUn buen detective no se casa jamásDaniela Astor y la caja negra, novela galardonada con los premios Tigre Juan, Cálamo-Otra mirada y Estado Crítico, Amor Fou… En 2016 ganó el premio Herralde con Farándula, elegida mejor novela española del año por Babelia y El Cultural. Sus poemarios son Perra mentirosaHardcoreVintage (Premio de la Crítica de Madrid), y Cíngulo y estrella. Ha escrito los ensayos No tan incendiario y Éramos mujeres jóvenes. En 2017 regresó a los géneros autobiográficos con Clavícula. Su última obra es el ensayo Monstruas y centauras, publicado en 2019.

FERNANDO VICENTE

Madrid, 1963. Es un pintor e ilustrador español. Sus primeros trabajos como ilustrador fueron publicados en los ochenta en la revista Madriz. Premio Laus de oro de ilustración 1991. Desde 1999 hasta la actualidad publica asiduamente en Babelia, el suplemento cultural del diario El País. Gracias a este trabajo ha ganado tres premios Award of Excellence de la Society for News Design. En cuanto a su trabajo como pintor, destacan las series AtlasAnatomíasVanitas y Venus.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies